
La Asociación El Pasero con el impulso de La Noria y la Fundación “la Caixa” posu en marcha el proyecto Moscatel Lab con una serie de jornadas itinerantes. El objetivo de esas jornadas fue fomentar la uva moscatel de Málaga como dinamizadora cultural y económica de la Axarquía frente al reto del despoblamiento.
Este proyecto busco poner en valor la arquitectura tradicional vinculada al mundo moscatel, con el objetivo de recuperar paseros, lagares, cortijos o muros de piedra seca, entre otros elementos característicos. En este sentido, se trató la moscatel de Málaga como generadora de emprendimiento en la Axarquía, dando a conocer la experiencia de personas emprendedoras que han apostado por quedarse en sus pueblos poniendo en marcha negocios de turismo, hostelería o servicios.
Para completar las diferentes jornadas, se abordo el cultivo, manejo y transformación de este producto estrella de la cultura malagueña con la participación de bodegas o cooperativas de productores.
«Este proyecto buscó poner en valor la arquitectura tradicional vinculada al mundo moscatel»
Asociación El Pasero
La primera edición se baso en la formación en el ámbito del entorno moscatel y puesta en valor del mismo, a través de charlas, jornadas de convivencia y formaciones a público lectivo.

« Uva moscatel de Málaga como dinamizadora cultural y económica de la Axarquía «
Asociación El Pasero

La segunda se centró en la arquitectura tradicional como elemento dinamizador del entorno moscatel y de su economía.